top of page
MATERIAS TEORICAS

 

UNIDAD Nº 1:

•    INTRODUCCION. 

•    DIVISION DE LAS REGIONES ANATOMICAS DEL PIE.

•    APOYO PEDICO NORMAL.

•    ARCOS ANATOMICOS DEL PIE.

 

UNIDAD Nº 2:

•    CITOLOGIA, CELULAS: DEFINICION. 

•    CONCEPTOS GENERALES.

•    BREVES NOCIONES DE LA FISOLOGIA CELULAR.

•    HISTOLOGIA: TEJIDOS. DEFINICION. CLASIFICACION FUNCIONES.

 

UNIDAD Nº 3.

•    PIEL: ESQUEMAS Y ELEMENTOS ANEXOS.

 

UNIDAD Nº 4:

•    HIDROPATIAS CUTANEOS: ETIOLOGIA.

•    CLASIFICACION.

•    ANHIDROSIS, HIPERHIDROSIS, BROMHIDORSIS, CROMHIDROSIS Y DESHIDROSIS.

•    HIPERQUERATOSIS HELOMAS: SUS CLASIFICACION.

•    TRATAMIENTOS COSMETOLOGICOS.

 

UNIDAD Nº 5:

•    OSTEOLOGIA: HUESOS DE PIES Y PIERNAS.

•    ARTROLOGIA: ARTICULACIONES DE PIES.  DENOMINACION Y FUNCIONES.

 

 

UNIDAD Nº 6:

•    UÑAS: ESQUEMA DE LAS MISMAS.

•    ONICOPATOLOGIAS: AFECCIONES DE LAS UÑAS. SUS CLASIFICACION E INDIVIDUALIZACION.

•    TRATAMIENTOS COSMETOLOGICOS.

 

UNIDAD Nº 7:

•    ANGILOGIA: SISTEMA CIRCULATORIO. ARTERIAS Y VENAS.

•    CONSTITUCION ANATOMICA DE LAS MISMAS.

 

UNIDAD Nº 8:

•    PATOLOGIAS CIRCULATORIAS: CON INCIDENCIA EN EL PIE.

 

UNIDAD Nº 9:

•    PATOLOGIAS OSEAS Y ARTICULACIONES DEL PIE.

•    HALLUX VALGUS.

•    EXOTOSIS.

•    TALAGIOAS.

•    TRATAMIENTOS COSMETOLOGICOS.

 

UNIDAD Nº 10:

•    MIOLOGIA: FISIOLOGIA MUSCULAS.

•    MUSCULOS DE PIE Y PIERNAS.

•    FISIOLOGIA DE LA MARCHA. PASO, SALTO. MARCHA Y CARRERA.

•    ALFORMACIONES DEL PIE: PIE PLANO, VARO DEIL Y CAVO.

 

MATERIAS PRÁCTICAS

 

UNIDAD Nº 1: 

•    MANILUVIOS Y EJERCICIOS MANUALES A EFECTUAR EL ALUMNO PARA PREPARAR SUS MANOS.

•    EXPLICACION DE LAS DISTINTAS TECNICAS EXFOLIATIVAS.

•    USO DEL INSTRUMENTAL: ALICATES, ISTURIES, GUIAS Y FORMONES.

 

UNIDAD Nº 2

•    PRACTICA SOBRE CERA POR ALUMNOS, CON DISTINTO INSTRUMENTAL.

 

UNIDAD Nº 3:

•    PRACTICA SOBRE CERA POR ALUMNOS, CON DISTINTO INSTRUMENTAL.

 

UNIDAD Nº 4:

•    PRACTICA CON DEMOSTRACION DEL PROFESOR CON PACIENTES.

•    TECNICA CON EL FOMENTADO: FORMAS DE APLICAR EL APOSITO DEL ALGODÓN Y APLICACIÓN DEL ABLANDADOR.

•    APOSITOS HUMECTANTES PARA HIPERQUERATOSIS Y HELOMAS.

•    CORTES DE UÑA, HUMECTACION.

•    ENSELANZA DEL USO DEL ALICATE. 

•    ASEPSIA DEL INSTRUMENTAL

 

UNIDAD Nº 5:

•    TECNICAS DE EXFOLIACION DE HIPERQUERATOSIS Y HELOMAS.

•    POSICION DEL CUERPO Y MANOS PARA EL TRABAJO PRÁCTICO.

•    APLICACIÓN DEL TRATAMIENTO COSMETOLOGICO PARA CONSULTORIO.

•    ATENCION DE PACIENTES POR ALUMNOS

 

 

UNIDAD Nº 6:

•    TECNICAS DE AFILACIION Y CONSERVACION DEL INSTRUMENTAL.

 

UNIDAD Nº 7:

•    EXFOLIACION DE HIPERQUERATOSIS Y HELOMAS.

•    MASAJES COSMETOLOGICOS EN PIES Y PIERNAS.

•    ATENCION DEL PACIENTE POR ALUMNOS.

 

UNIDAD Nº 8:

•    TECNICAS DE IMPRESIONES PEDIGRAFICAS.

•    OBTENCION DE LAS MISMAS. ELEMNTOS A UTILIZAR.

•    

UNIDAD Nº 9:

•    TECNICA DE APLICACIÓN DEL TORNO: MANUAL Y COLGANTE. SUS ACCESORIOS. EXPLICACION DE LOS MISMOS.

•    SU UTILIZACION EN CADA PATOLOGOA. APLICACIÓN SOBRE PACIENTES POR ALUMNOS.

 

UNIDAD Nº 10:

•    METODOS DE APLICACIÓN DE ALMOHADILLADOS: FOELTRO, GOMA ESPUMA.

•    APLICACIÓN DE DESCARGAS PROTECTORAS Y CORRECTORAS.

 

UNIDAD Nº 11:

•    PRACTICA DE ALUMNO SORE PACIENTES.

 

UNIDAD Nº 12:

•    PRACTICA GENERAL POR ALUMNOS SOBRE PACIENTES.

ESTETICA

del pie

Dia:                    JUEVES

Horraio:        08.00 A 10.00 HS

Duracion:    7 MESES

© 2014 ICP - Instituto integral de Capacitacion Profesional . Todos los Derechos Reservados.

Cordoba - Bell Ville - Boulevard Illia 550 - Tel: (03537)  413-750  426-501 - www.icpbellville.com.ar

 

  • Facebook Classic
bottom of page